martes, 30 de marzo de 2010

Solanas: "Estos pagos nos dan asco"

Al cerrar la marcha que grupos de izquierda y centroizquierda organizaron para rechazar el uso de reservas, el diputado de Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas apuntó duro contra la Presidenta y dijo que le "produce asco" la distribución de la riqueza. Del acto participaron también los diputados Claudio Lozano, Eduardo Macaluse, Margarita Stolbizer, además de referentes de Libres del Sur, CCC, CTA, ATE, Barrios de Pie y otras agrupaciones.

"Señora Presidenta, usted burla las instituciones republicanas y paga una deuda ilegítima, y nos da asco", gritó ayer Pino Solanas, quinto y último orador del acto que protagonizó en el cruce de las avenidas Callao y Rivadavia, frente al Congreso, para repudiar el pago de deuda externa con reservas del Banco Central y ante unas 3.000 personas.

Desde las 16, las columnas habían avanzado por Entre Ríos, Hipólito Yrigoyen, Rivadavia y otras calles aledañas al Congreso, y los bombos y fuegos artificiales anunciaban un acto en el que lo único que se escucharon fueron críticas al Gobierno y a la oposición, por parte de los cinco oradores que representaron a distintos partidos y movimientos sociales. Aparte de Solanas, hablaron Vilma Ripoll del MST, Carlos Chile de la CTA, Humberto Tumini por Libres del Sur y Elena Hanono, de la Corriente Clasista Combativa.

Asimismo, participaron los diputados Victoria Donda, Alcira Argumedo y Jorge Cardelli, y los legisladores porteños Marcelo Parrilli, María América González y Ariel Basteiro, entre otros.

Todos los discursos mantuvieron un tono fuerte, y la mayor ovación fue previa al discurso de Solanas, a quien muchos consideran un posible articulador de un espacio conjunto para las elecciones presidenciales de 2011. De hecho, Chile dijo que es un espacio que "encabeza Pino".

Ripoll se dirigió a Cristina Kirchner: "Usted pidió que se propongan planes para pagar deuda, y nosotros tenemos uno, no vamos a pagar nada, el Bicentenario es un slogan de campaña para este Gobierno", exclamó Ripoll, mientras los aplausos acompañaban cada discurso. El Partido Obrero no asistió y sostuvo en un comunicado que Solanas vetó un orador del partido horas antes del acto.

La conclusión fue unánime: no es sólo el pago de la deuda lo que los une, marcharán por cada punto de disidencia con el Gobierno.