martes, 15 de diciembre de 2009

Solanas: el “veto a la Reforma Política es una medida autoritaria que desnuda los orígenes de la ley”

El Gobierno vetó dos artículos de la Ley de Reforma Política al ponerla en vigencia.

Son el 107 y 108, que surgieron de las negociaciones con partidos de centroizquierda para que el proyecto fuera aprobado y apuntaban a facilitar la participación de partidos políticos chicos. Ahora, los obligan a cumplir de urgencia con varios requisitos, con lo que complican su futuro.

El Ejecutivo expresó que los artículos “contradicen el objetivo central de la ley, al diferir hasta el año 2012 la aplicación de normas relacionadas con la mejora de la representación política”.

Por Continental, Fernando “Pino” Solanas denunció que se trata de “una medida autoritaria” y que “desnuda los orígenes de esta ley”. El diputado de Proyecto Sur aseguró que el veto “es un acto de venganza a este Parlamento y desconoce al Poder Legislativo. La ley está hecha para fortalecer la alternancia del bipartidismo. En el caso del oficialismo, cuenta con la caja”.

En otro orden, Solanas criticó el anuncio del “Fondo del Bicentenario”, anunciado ayer por Cristina Fernández y Amado Boudou para pagar vencimientos de deuda.

“Es de una hipocresía monumental: van a pagarle deuda a los mismos bancos que nos vaciaron”, señaló.

Para Solanas, “el kirchnerismo es el mismo sistema político de los 90, con asociación con los bancos, las mineras, disfrazado con los derechos humanos”, acotó, y concluyó: “¿hubo algo más grosero que la candidatura testimonial?”.