jueves, 29 de abril de 2010

Sesión frustrada

Para Fernando Pino Solanas, “todas las sesiones frustradas en el Parlamento evitan la discusión sobre el nuevo canje de deuda”, que, según el legislador, “es un negociado de miles de millones de dólares”.

“Los bloques mayoritarios no querían tratar la reforma. El oficialismo no apareció y faltó a su palabra. Lo más curioso fue que, transcurridos treinta minutos, pedimos que se hiciera un llamado de vuelta. Pedimos paciencia, una prórroga. En ese momento, Felipe Solá pidió que se levantase la sesión y Patricia Bullrich estuvo de acuerdo. Hasta en la Coalición Cívica no hubo tolerancia”, advirtió.

Asimismo, añadió el líder de Proyecto Sur, “el oficialismo no quería tratar el Impuesto al Cheque; buena parte también no quería tratar el matrimonio homosexual, pero no ha aparecido el tratamiento del canje de bonos, la mayor estafa del país, que involucra a la consultora Arcadia, que denunció Claudio Lozano y dio lugar a la aparición del espía (Larosa). Bonos que fueron comprados a quince dólares por amigos del Gobierno y bancos, que ahora los venden a cincuenta dólares”, se indignó el diputado, y añadió: “hasta de Vido reconoció que el espía trabajaba para él”.

En Magdalena Tempranísimo, insistió en que “todo esto está tapando una operación que va a endeudar a la Argentina. ¿Qué país le vamos a dejar a los argentinos? Seguimos viendo si Redrado sí o el Banco Central no; mientras tanto son pícaros para tapar la información”, alertó.

En otro orden, propuso “veinte miembros en el Consejo de la Magistratura. Tiene que haber cuatro civiles, un representante de la cultura, otro del periodismo. No queremos un estado de derecho como el que permite este robo, sino un estado de justicia”, enfatizó Solanas.